Entradas

Artemisa

Imagen
La artemisa (artemisia vulgaris) es una planta muy similar al ajenjo. Tiene una capa gruesa y un tallo gruseo y estriado, puede ser liso o contar con vello color rojizo. Las hojas son verde oscuras en la cara superior y blancas en el reverso. Crece en cualquier terreno, y florece en verano. Está considerada como una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Lo que interesa en la parte medicinal son las sumidades floridas y también las hojas. Una vez recolectadas las partes útiles hay que desecarlas al aire o en secaderos. La artemisa es especialmente rica en un aceite esencial que está compuesto por eucaliptol y tuyona.También posee resinas, mucílago y en las partes herbáceas se hallan pequeñas cantidades de adenina y colina. Sus hojas contienen vitaminas A,B y C. En general, a la planta se la reconocen propiedades tónicas y aperitivas, parecidas a las del ajenjo; también tiene la facultad de provocar y regular la menstruación. Esta planta esta indicada en casos de anorexia, d...

Azucena

Imagen
La azucena (lilium candidum) es una hermosa planta herbácea con un bulbo escamoso, grande y blanco; su tallo no suele superar el metro de altura y está recubierto de hojas que tienen forma lanceolada. Las flores que crecen en esta planta lo hacen en forma de ramillete y su color es blanco. La azucena se caracteriza por tener un fuerte aroma que se acentúa, sobre todo, de noche. Esta planta normalmente se utiliza para adornar. Para uso medicinal se utilizan los bulbos junto al aceite que se extrae del mismo Para uso medicinal se usa el bulbo junto con el aceite que se extrae de él. Dicho bulbo puede ser utilizado tanto fresco como seco.Este bulbo se puede utilizar tanto fresco como desecado. De la composición de la azucena no hay muchos estudios echos, por lo tanto se conoce muy poco de sus componentes. Lo que se conoce por su estudio es que de la epidermis de las escamas bulbares se puede extraer un aceite cuya composición no está definida. Popularmente ha sido empleada como emoliente,...

Palta o aguacate

Imagen
El aguacate o palta (Persea gratissima o P. Americana) No sólo contiene todo lo que una persona necesita para sobrevivir; pero también se ha encontrado que contribuye a la prevención y control de la Enfermedad como Alzheimer, cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes y otras condiciones de salud. La palta, tiene un alto contenido de fibra, sodio, y es libre de colesterol, es un alimento que proporciona cerca de 20 nutrientes esenciales, i ncluyendo la fibra. Es rico en grasas saludables monoinsaturadas y p oliinsaturadas (como Los ácidos grasos omega 3), vitaminas A, C, D, E K, y vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y ácido fólico), así como el potasio. Es muy rica en vitamina E y en folatos. Entre sus componentes nos proporciona: Grasas monoinsaturadas - Estos tipos de grasas ayudan a controlar l os triglicéridos en la sangre, disminuir el colesterol en la sangre y c ontrolar la diabetes. * El folato - Esta ...

Carqueja o carquesia

Imagen
La carqueja ( genistella tridentada ) es un arbusto leñoso perteneciente a la familia de las leguminosas. Carece de hojas propiamente dichas y las flores estan reunidas en ramilletes cortos. De la recoleccion con fines medicinales interesa la sumidad florida. Una vez que la planta ha sido recogida se procede al secadoUna vez que la tenemos, se procede al secado y posteriormente se guarda en frascos herméticos. De la composición de la carqueja lo único que se sabe es que posee una esencia. que es amarilla, ligeramente narcótica y cuyo aroma es agradable. Las flores se consideran laxantes y diuréticas y las semillas vomitivas. Por lo tanto, llegamos a la conclusión que esta planta tiene muchisimos beneficios pero al ser tan poco estudiada, lo recomendable es que se utilice con precaución. Como consumirla  Infusión. Es muy buena contra la gripe, bronquitis, pulmonías, etc., y se prepara con 10 g. de las siguientes plantas: flor de borraja, flor de carqueja, flor de sauco y raí...

Saúco

Imagen
El saúco ( sambucus nigra ) es un arbusto que puede llegar a medir hasta 4 metros de altura. Sus ramas son verdes y tiernas, aunqe enseguida se tronan de color marron y se endurecen. Las hojas son alternas y solo están desarrolladas después de la floración. Sus flores son de color verde-amarillento. Con fines medicinales lo que interesa para su recoleccion son las hojas y en especial las flores. Los frutos para que ejerdzan accion medicinal debens ser recogidos cuando están maduros. Una vez recogida la planta se pone a secar  ya que hay que almacenarlos en lugares secos y en recipientes cerrados Las flores de saúco se deben secar a la sombra.En cuanto a las hojas, se cortan de los brotes del año. La flor contiene pequeñas cantidades de una esencia de consistencia mantecosa, taninos, mucílago y rutina. También es rica en sales potásicas. En las hojas se encuentra un glucósido que libera ácido cianhídrico, muy a tener en cuenta por los posibles efectos tóxicos que pueden aparece...

Nébeda o hierba gatera

Imagen
La nébeda o hierba gatera (nepeta cataria) es una planta herbácea de la familia de las labiadas, que puede llegar a medir un metro de altura. El tallo es cuadrado y cubierto de una pelusa suave y fina. Las hojas están enfrentadas entre sí y son blandas y suaves al tacto. Las flores forman un ramillete en el extremo de las hojas superiores. Son de color pálido, casi blancas, de algo menos de 1 centímetro de longitud. Con fines medicinales se recolecta toda la planta, esto incluye la raiz. La recolección se puede hacer en cualquier época del año. En su composición se ha encontrado esencia de nébeda, la cual está constituida de carvamol, timol, un alcohol y otros compuesto menos conocidos. Las hojas al paladar son picantes y muy similares a la menta, pero su gusto no es muy agradable. Esta planta es muy buena contra el catarro, y tambien sutve para provocar o acelerar la menstruación. Como consumirla Tisana . Se prepara con la hierba triturada; de esta se toman unos 30 gr. que se añaden a...

Almizclera

Imagen
La almizclera (erodium moschatum) es un planta anual con una altura que varía dependiendo de las condiciones del terreno donde se encuentre, de forma que en una zona lluviosa y de tierra fértil puede alcanzar una altura mucho mayor que si se encuentra en terrenos secos. Los tallos crecen erguidos y se encuentran divididos en numerosas ramas recubiertas de vello, además se halla totalmente recubierta de hojas, con forma de corazón y bordes segmentados. La época de floración abarca toda la primavera; las flores nacen en el extremo de un rabillo que las une a las rama y normalmente se encuentran agrupadas en ramos de 6 flores. El cáliz se divide en 5 sépalos, al igual que la corola que está formada por 5 pétalos. Las partes más utilizadas de esta planta son las hojas y los tallos y se pueden recolectar en cualquier época, aunque siempre es conveniente que coincida con la época de floración ya que es cuando se encuentran más activos los componentes de la planta. Una vez recolectadas, las h...

Aliso

Imagen
El aliso (Alnus glutinosa) es un árbol de la familia de las betuláceas; en condiciones óptimas puede alcanzar los 30 m. de altura y el siglo de edad. En invierno queda completamente deshojado, brotando las nuevas hojas durante la primavera, que son de tacto viscoso y color verde oscuro. La corteza es parduzca y se muestra resquebrajada. Es un árbol que se cría en zonas húmedas, pantanos, orillas de ríos y en los bosques frescos y sombreados. Asimismo no es raro verlo formando largas filas, bordeando caminos y sombreando parques y jardines. Las hojas de este árbol se recogen cuando son todavía jóvenes y algo viscosas. A veces también se recolecta la corteza, un poco antes que las hojas. Las partes recolectadas se dejan secar a la sombra, a una temperatura que no sobrepase los 35-40ºC. La corteza es muy rica en tanino, que en algunos casos ocupa hasta el 19%; también lleva en su composición ácidos grasos como el ácido palmítico y el ácido esteárico. En cuanto a las hojas, poseen azúcares...

Fumaria

Imagen
La fumaria (fumaria officinalis) es una planta de desarrollo anual, después del cual muere. En su ciclo vital, al llegar a la madurez, alcanza una altura de setenta centímetros.Su desarrollo suele darse en los bordes de caminos y, en general, en terrenos sin cultivos. El tallo, de sección angulosa, presenta ramificaciones que comienzan desde la parte baja y continúan hasta el ápice. En su parte inferior presenta tonalidades rojizas. Las hojas tienen una coloración verde apagado, que en determinadas zonas es casi blanquecina. Presentan gran cantidad de divisiones, con segmentos lineales. Florece en los meses de primavera, cuando dan lugar a unos racimos de florecillas, cada una de ellas de tamaño bastante pequeño, pues son menores de un centímetro de largo y bastante estrechas; suelen presentar una coloración burdeos. Tienen cuatro pétalos que no se distinguen bien pues parecen estar soldados entre sí, formando una única unidad. Cada flor aparece unida al tallo por un pequeño peciolo. D...

Gordolobo

Imagen
El gordolobo (verbascum thapsus) es un arbusto que, en buenas condiciones, llega a alcanzar hasta el metro y medio de altura. Durante el primer año de cultivo aparece un rosetón de hojas a ras del suelo, de donde sale el tallo propiamente dicho al segundo año de vida; de éste salen a su vez hojas de forma ovalada y con los bordes dentados, que aparecen recubiertas de una vellosidad llamada borra; es bastante espesa y da una coloración blanca o amarillenta. Las flores, de color amarillo blanquecino, cuentan con la peculiaridad de poseer el cáliz y la corola soldados en una sola pieza y divididos ambos en cinco lóbulos. Se localizan en la parte final del tallo, formando racimos largos y compactos. La recolección se realiza en la época de floración,y el  mejor horario es por la mañana antes de que se abran las flores.El secado se efectuará lo más rápidamente posible, aprovechando los rayos solares pero evitando la presencia del viento en cualquier caso. Para mejorar el proceso se colo...

Limón

Imagen
El limón es de gran valor nutricional debido a que contiene proteinas, hidratos de carbono, fibra, calcio,  fñosforo, potasio, vitamina A y complejo B. Sin embargo, el compuesto más abundante y valioso en la fórmula del limón es la vitamina C ya que es muy beneficiosa para la salud. Ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Mejora la cicartizacion de las heridas y la regeneracion de huesos, en caso de fractura. Previene resfríos y gripes a la vez que fortalece las defensas generales del organismo. Ayuda a mantener la saluddel sistema circulatori, ya que dismimuye el daño ocasionado por padecer hipertensión y endurecimiento de las arterias. Uso interno Desintoxicante: Todas las sustancias extrañas y nocivas que se alojan en el cuerpo, pueden ser erradicadas gracias a la ingesta de limón, dado que el efecto que produce su jugo es totalmente desintoxicante y purificador. Para el aparato digestivo: En casos de intestinos demasiado proclives a una defecación excesiva, res...