Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2011

Mostaza blanca

Imagen
La mostaza blanca (Sinapis alba) es una planta anual que puede medir entre treinta y setenta centímetros de altura.Su tallo es recto y erguido, recorrido por unos pelitos cortos que hacen que la planta tenga apariencia aspera. Florece en primavera y sus flores son de color amarillo y crecen en ramilletes o racimos apiñados. Su fruto es una vaina que contiene semillas en su interior cuyo número varía entre cuatro y seis unidades. La esencia de mostaza contiene mucílago, que tiene la característica de ser rubefaciente, con acción revulsiva, esto hace que se produzca una inflamacion superficial que hace que se alivie la inflamación mas profunda y peligrosa. La mostaza se emplea en caso de sufrir amenorreas, dismenorreas, neuralgias y dolores en general, así como en afecciones reumáticas y problemas respiratorios. En medicina se utiliza principalmente de forma tópica, pero hay que tener cuidado ya que si se mantiene mas de quince minutos el vendaje o el cataplasma sobre la piel se cor...

Espárragos

Imagen
Los espárragos son las yemas tiernas de la esparraguera ( asparagtus officinalis ) que es un arbusto enmarañado que crece espontáneamente en muchas regiones del mundo. Pertenece a la familia de las liláceas y alcanza a medir hasta un metro y medio de altura. Los espárragos frescos están constituidos principalemnte por agua. Su contenido en grasas y azúcares es muy bajo, mientras que son una de las hortalizas con más proteínas y mayor cantidad de fibras. Se destaca tambien la alta presencia de folatos, provitamina A, vitamina C y E. Con excepción de los folatos, el resto de los nutrientes cumplen una importante función antioxidante. Tambien, en menor proporcion, están presentes algunas de las vitaminas del grupo B, como por ejemplo la B1, B2, B3 y B6. Con respecto a los minerales, el espárrago presenta cantidades importantes de potasio, que interviene en la transmisión y generación del impulso nervioso, como también hierro, fósforo, yodo, calcio y magnesio. Entre las propiedades del esp...

Madroño

Imagen
El madroño (Arbutus unedo) es un arbusto alto que se convierte en árbol si se lo deja crecer sin supervisión. Las ramas más jóvenes son de color rojo brillante y las hojas se mantienen siempre verdes y con forma lanceolada y con bordes dentados. Las flores son de color blanco y crecen en forma de ramillete. El fruto, cuando madura es de color rojo y está cubierto de espinas. Su pulpa es de color amarillento. Crece en bosques, barrancos o entre matorrales, y florece a finales del verano o a principios de la temporada otoñal. Lo que interesa en la parte medicinal es la recoleccion de las hojas y la corteza.La corteza del madroño contiene abundantes materias tánicas, por lo que es ampliamente utilizado como curtiente. En las hojas y ramas jóvenes también hay altas concentraciones de taninos y un glucósido llamado unedósido. En los frutos, cuando están bien maduros, hay diversos azúcares, ácido málico y pectina. Las hojas son muy astringentes lo que les da propiedades antisepticas para las...

Helecho común

Imagen
El helecho común ( Pteridium aquilinum ) es el más conocido de todos los helechos. Está compuesto por un rizoma que crece horizontalmente. Sus hojas y ramas Pueden llegar a medir hasta dos metros de altura. Crece en zonas con suelos arenosos y húmedos y tambien en los bosques Posee esporangios que son los organos reproductores del helecho que tienen las esporas en su interior. Dichos esporangios se desarrollan en verano. Cuando una espora cae al suelo no da lugar al crecimiento de un helecho, sino que en su lugar crece una plantita muy pequeña que se denomina prótalo y que solo se puede ver a través del microscopio. Existen prótalos femeninos y masculinos, y para que nazca un nuevo helecho es necesario que el masculino fecunde al femenino. Lo que interesa del helecho son las hojas y el rizoma. El rizoma es mas activo en el otoño ya que sus propiedades se encuentran mas concentradas. La compiosición de esta planta no es muy estudiada ni conocida, ya que no es muy uitilizado par...

Alhucema

Imagen
La alhucema ( Lavandula latifolia ) es una hierba perteneciente a la familia de las labiadas, que a menudo se la puede llegar a confundir con la lavanda (lavandula spica) La alhucema esta compuesta por un tallo alto y ramoso y las hojas anchas y blanquecinas y su aroma no es tan agradable como el de la lavanda o espliego. Es habitual encontrarla en bosques no muy frondosos y en tierras bajas. Florece en verano, mucho despues que el espliego, que lo hace en primavera. Para obtener la esencia pura de esta planta, es necesario plantarla alejada de la lavanda porque sino, crecen juntas y se mezclan. De la recolección de esta planta interesan las sumidades floridas que se recolectan cuando la flor está totalmente abierta. Una vez secas las flores deben guardarse en bolsas o frascos herméticos. La esencia de la alhucema es mucho menos fina que la del espliego y se compone principalmente de alcanfor, borneol, terpinol y cineol. Esta esencia posee propiedades antiespasmódicas, antisépti...

Malvavisco

Imagen
El malvavisco ( althaea officinalis L. ) es ideal para combatir las irritaciones y las inflamaciones. Los expertos en fitomedicina aseguran que su eficacia está demostrada con amplitud, a tal punto que se emplea para la artritis y las disfunciones sexuales entre otras afecciones. Las hojas, flores y raiz del malvavisco tienen propiedades medicinales. La tisana de las primeras tiene propiedades expectorantes, diuréticas y emolientes. La tisana se emplea para lavar heridas o quemaduras, por sus propiedades ligeramente antisépticas y analgésicas. La raiz tiene propiedades similares; se emplea para tratar problemas digestivos, inflamaciones bucales y como laxante, asi como para aliviar las molestias del síndrome de colon irritable. También tiene la capacidad de proteger y reparar las mucosas respiratorias y urinarias. Presenta un reconocido efecto expectorante y antiinflamatorio. Se indica para aliviar la tos y despejar las vias respiratorias en caso de gripe y catarro, faringitis, bro...

Algas

Imagen
Son plantas marinas, similares a las terrestres , que aportan nutrientes fundamentales para la alimentacion. Comncentran mas de 500 veces los elementos esenciales de la vid: sales minerales, magnesio, calcio, potasio, vitaminas y ácidos. Todos estos oligoelementos son importantes para combatir diversas enfermedades como reuma, obesidad o insuficiencia tiroidea.Asimismo se ha descubierto que varios tipos de algas reducen los niveles de colesterol en sangre y que, por lo tanto, ayudan a prevenir la hipertensión y la arteriosclerosis. Son una fuente de proteinas vegetales inigualablespor aportar todos los aminoácidos esenciales en una proporción adecuada y con una digestibilidad de hasta un 95%. Algunas de las algas que se consumen hoy en dia son las siguientes: Arame Es una importante fuente de clacio y fosforo. Requiere ser hervida después de la recoleccióny antes de secarl, para que se ablande. Purifica la sangre y disminuye la tensión arterial. Ideal para trastornos nerviosos. Recomen...

Banana

Imagen
Para levantar los niveles energéticos no hay nada mejor que comer esta fruta entre las comidas. combinados con su fibra, los tres azúcares naturales que contiene son una inyección instantánea y sostenida de energía. Los investigadores tienen comprobado que tan solo el consumo de dos bananas proporcionan suficiente energía  para 90 minutos de ejercicio potente. Tambien nos puede ayudar a sanar un gran numero de enfermedades . Depresión: La banana contiene triptofán que es un tipo de proteina  que nuestro organismo convierte en seratonina, la cual se sabe que nos relaja, mejora nuestro caracter y en general nos hace sentir mas felices. Síndrome pre-menstrual: La vitamina B6 que contiene regula los niveles de glucosa en la sangre, mejorando sensiblemente el estado animico. Anemia: su alto contenido de hierro hace que las bananas estimulen la producción de hemoglobina en la sangre, contribuyendo sensiblemente a sanar casos de anemia. Presión arterial: Esta fruta es única, por...