Entradas

Beneficios de la palta o aguacate para la belleza

Imagen
El aguacate es uno de los llamados súper alimentos y cuenta con grandes beneficios para la belleza . En el siguiente artículo te presentaré algunos de los más notables. ¡Ven! Beneficios del aguacate en la belleza El aguacate tiene infinidad de usos en belleza . Uno de ellos es el de las mascarillas las cuales te permitirán mantener tu piel tersa y suave. Solo tienes que pisar la pulpa de un aguacate junto con una cucharada de aceite de oliva y verás que te dará un gran resultado. Al ser ambos ingredientes naturales, no producirán ningún tipo de reacción alérgica en tu piel a menos que no toleres el aguacate al comerlo. Te recomiendo:  Palta o aguacate Esta mascarilla también te ayudará a eliminar todo tipo de granos y puntos negros porque abrirá tus poros y elimina la grasa. Inclusive, si te tuestas demasiado por el sol, te servirá de humectante y aliviará las molestias que el ardor causa en tu piel.  Ten en cuenta que este preparado también lo puedes utilizar...

Con estos jugos naturales ¡seguro quemarás grasas!

Imagen
No siempre es posible quemar grasa y deshacerse de esos kilos de más. Afortunadamente las plantas vienen en nuestra ayuda con estos jugos naturales que eliminarán esa molesta grasa. Jugo verde Para hacer este jugo para quemar las grasas , necesitarás 1 kiwi sin piel 3 hojas de lechuga 5 hojas de espinaca 1 cucharada de miel pura 1 vaso de agua mineral Preparación  Licúa todos los ingredientes, pásalos por un colador y bébelo inmediatamente. Lo ideal es hacerlo por la mañana durante el desayuno.  Lee:  Plantas medicinales para bajar de peso Jugo de apio, espinacas y perejil Este jugo para quemar grasas se prepara de la siguiente manera: Ingredientes 1 apio 8 hojas de espinaca 1/2 taza de perejil picado 1 manzana rallada con la piel La mitad de un pepino El jugo de un limón recién exprimido Preparación Pon todas las verduras y el jugo de limón en la licuadora y procesalos hasta obtener la consistencia deseada y bébelo ensegui...

Plantas medicinales para bajar de peso

Imagen
Te presento cuáles son las 5 plantas medicinales ideales para adelgazar .  ¡Ven conmigo! #1 Alcachofa La alcachofa , conocida también como alcaucil, es una planta que cuenta con grandes propiedades adelgazantes y diuréticas que favorecen la eliminación de líquidos y toxinas. Inclusive, gracias a sus compuestos amargos, colabora con los procesos digestivos acelerando el metabolismo.  #2 Fucus El fucus es un alga marina que contiene grandes cantidades de proteínas, vitaminas y yodo. Al consumirla, estimula la tiroides y ayuda a quemar grasas mucho más rápido. Ten en cuenta que no es aconsejable consumirla todos los días y lo mejor es comerla fresca antes de ingerir las principales comidas. #3 Cola de caballo Esta hierba es una de las mejores cuando de bajar de peso se trata. Cuenta con grandes propiedades diuréticas y depurativas. Ten en cuenta que, para un mayor efecto, deberás acompañarla con otras hierbas y con una dieta equilibrada, pues po...

Top 7: plantas medicinales que podemos plantar en casa

Imagen
¿Te gusta tener plantas medicinales en tu casa? ¿Las usas con regularidad? Si es así te quiero mostrar 7 diferentes plantas medicinales que puedes cultivar en casa para obtener todos sus beneficios. #1 Albahaca La albahaca se puede plantar en macetas a partir de esquejes o semillas. Se riega con abundante agua y debe estar protegida del sol directo. Como el frío la afecta, es ideal para cultivar dentro de casa. Ten en cuenta que deberás tener macetas con buen drenaje para que el agua no se acumule en el fondo.  #2 Aloe vera Puedes plantar aloe vera a partir de esquejes en el jardín o en macetas (estas últimas deberán tener buen drenaje). Al no necesitar de muchos cuidados, es fácil de mantener en perfecto estado.  #3 Diente de león Esta planta crece en forma natural en casi todos los jardines y parques. Sus semillas se esparcen por el aire con la ayuda del viento y crecen con mucha facilidad. #4  Hinojo El hinojo necesitará de ...

¿Qué es la miel de cannabis?

Imagen
Como seguramente sabes, las abejas pueden hacer miel recogiendo el polen de cualquier flor que se encuentre cerca de su panal y, dependiendo de qué tipo de planta se trate, tendrá diferentes propiedades. En este caso quiero explayarme sobre la miel de cannabis y sus propiedades para la salud. Si te interesa saber un poco más no dejes de leer lo que sigue, que te interesará. ¿Cómo se obtiene la miel de cannabis y cuáles son sus propiedades? Las abejas polinizan cualquier tipo de plantas y las flores de la marihuana no son la excepción. Al realizar la miel con este polen, le brindan a la miel propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Esto significa que al consumirla mata todo tipo de gérmenes y bacterias. Es excelente también para detener todo tipo de vómitos y náuseas al mismo tiempo que regula el metabolismo.   ¿Tiene contraindicaciones? La planta de cannabis es inofensiva mientras no se le realicen los procesos químicos que incrementan la cantid...

Beneficios de las semillas de cáñamo

Imagen
¿Conoces las propiedades medicinales de las semillas de cáñamo ? Al estar entre las semillas más saludables de la tierra, me decidí a hacer este post. No te pierdas la información que sigue. Beneficios de las semillas de cáñamo para la salud Las semillas de cáñamo contienen aminoácidos esenciales que a nuestro organismo le resulta imposible de producir. Además cuenta con grandes cantidades de Omega 3 y Omega 6 muy necesarios para la buena salud vascular y para fortalecer el sistema inmune. Es una gran fuente de proteínas vegetales muy fácil de digerir y contiene una gran cantidad de fitoniutrientes. Además incluye un gran número se ácidos grasos poliinsaturados los cuales son muy necesarios para la correcta nutrición. Comer semillas de cáñamo no es sinónimo de consumir  alcaloides como la marihuana, ya que dicho químico se obtiene luego de procesos donde se prepara y se destila. Está comprobado también que las semillas de cáñamo son realmente efectivas durante el tra...

¿Qué son las plantas psicoactivas?

Imagen
Las plantas psicoactivas son aquellas que alteran el estado mental de la persona que las consume. Si quieres saber más sobre los efectos que producen en el organismo y cuáles son no te pierdas lo que sigue. Cuáles son sus características Las plantas psicoactivas se caracterizan por producir diferentes efectos en la mente de las personas que las consumen pues contienen diferentes alcaloides que alteran y estimulan la percepción de la realidad o tienen propiedades alucinógenas las cuales son muy peligrosas para la salud mental. La naturaleza cuenta con una serie de plantas realmente riesgosas con las que hay que tener mucho cuidado como el caso del estramonio que produce sueño y la sensación de que el cuerpo se desprende y se aleja rápidamente.  Es necesario tener cuidado también con el hongo amanita muscaria el cual cuenta con su característico sombrero rojo con lunares blancos y que en muchas tribus indígenas se utiliza para "entrar en trance" Por ...

4 plantas que mejoran la función cerebral

Imagen
Seguramente sabrás que el cuerpo necesita de nutrientes para desarrollarse por completo y en perfectas condiciones. Pero ¿sabías que el cerebro también necesita de nutrientes para un mejor funcionamiento?. Por eso, te quiero contar cuáles son a mi criterio las 4 plantas que mejoran la función cerebral. 1- Nuez moscada La nuez moscada contiene miristicina, un compuesto que mantiene el cerebro activo y contribuye a mejorar la memoria además de evitar los síntomas del mal de Alzheimer. Inclusive su aceite esencial promueve una mayor claridad mental y alivia el estrés.  2- Canela Esta planta aumenta el flujo de sangre al cerebro y reduce los niveles de azúcar en la sangre. Cuenta con antioxidantes y cromo los cuales colaboran en la prevención de la diabetes. Incluye también la vitamina B la cual impulsa aún más la actividad cerebral. 3- Jengibre Reduce la inflamación que puede afectar las funciones del cerebro . Además mejora la memoria y previene el enveje...

Plantas medicinales para bajar el colesterol

Imagen
El colesterol es un trastorno que surge a partir de la alimentación y se caracteriza por bloquear las arterias y traer problemas cardíacos a largo plazo. Sin embargo, la naturaleza nos brinda la posibilidad de utilizar las plantas medicinales para bajar el colesterol de manera eficiente. A continuación en Las Plantas y Sus Usos , te explicaré cuáles son y, a grandes rasgos, cómo funcionan. Principales características de las plantas para bajar el colesterol Existen diferentes plantas que son muy efectivas al momento de bajar el colestrol , entre ellas la cola de caballo, el tilo y la alcachofa o alcaucil, las cuales presentan efectos sedantes dilatando los vasos sanguíneos para regenerar las arterias y disminuir la presencia de colesterol en la sangre. Debes tener en cuenta que el alcaucil o alcachofa es más útil si se consume en forma de infusión en ayunas. Finalmente no puedo dejar de nombrar algunas frutas cítricas como el caso del limón, la naranja e inclusive la mandar...

Usos del jugo de noni

Imagen
El noni es una fruta tropical a la cual día a día se le encuentran más cantidad de propiedades y beneficios. Para saber cuáles son los usos del jugo de noni , no dejes de leer lo que sigue. Prevención contra el cáncer El jugo de noni previene la aparición del cáncer en su etapa de inicio, pues contiene una gran cantidad de antioxidantes que evitan la proliferación de los radicales libres causantes del envejecimiento celular que provoca tumores. Baja la presión arterial Según estudios realizados con diferentes pacientes, la mayoría de ellos confirmó que su presión arterial bajaba luego de consumir jugo de noni . Fortalece el sistema inmunológico Al beber jugo de noni fortalecerás tu sistema inmunológico y evitarás la aparición de diferentes enfermedades, sobre todo aquellas que se sufren durante el clima frío como las gripes y los resfriados. Disminuye los síntomas de la fibromialgia Las personas que sufren de fibromialgia suelen sentirse muy cansadas. Al beber jugo d...

Beneficios de la centella asiática

Imagen
La centella asiática es una planta herbácea que se emplea principalmente en la medicina tradicional china o en el ayurveda. Posee tallos muy finos con hojas grandes alargadas de color verde. Sus flores son de tamaño pequeño y crecen muy cerca del suelo. La centella asiática está compuesta principalmente por triterpenoides y saponinas que le brindan la mayoría de sus propiedades medicinales. Por lo general esta planta se emplea para tratar la tan odiada celulitis. Además se usa efectivamente para evitar la retención de líquidos, los cambios de tensión arterial, las várices y el estreñimiento. Cómo consumirla La centella asiática se puede consumir fresca en ensalada, como extracto, en forma de tintura o por aplicaciones tópicas. Es necesario que tengas cuidado, pues puede producirte molestias gástricas menores como las náuseas. Tampoco es aconsejable que la consumas en caso de embarazo pues puede producir riesgo de aborto. Ten en cuenta también que tomar la centella a...