Entradas

Amaranto

Imagen
Genéricamente se le llama amaranto ( amaranthus)  a un conjunto de hierbas que contiene más de 60 diferentes tipos de plantas. Poseen hojas de gran tamaño y color verde brillante y sus flores suelen ser de color púrpura, amarillo o rojo. Gracias a su facilidad de cultivo, este pseudocereal puede ser cultivado en cualquier tipo de suelo y altura lo que lo convierte en una especie apta para sembrar en zonas donde es difícil que otro tipo de plantas crezcan.  El amaranto contiene gran cantidad de vitamina A que mejora la visión, vitamina B6 productora de serotonina, vitamina K que colabora para la normal coagulación y vitamina C la cual aumenta las defensas. Además está compuesto por cobre, magnesio, calcio, hierro y fósforo.  El amaranto posee lisina y aminoácidos esenciales para el tratamiento de células cancerosas y para disminuir también los niveles de colesterol malo de las arterias.  Cómo consumirlo El amaranto se consume principalmente como...

Sauzgatillo

Imagen
Sauzgatillo El sauzgatillo ( Vitex agnus-castus )  es un arbusto que alcanza escasamente los dos metros de alto pero es muy difícil de encontrar pues se utiliza para leña gracias a su facilidad para para arder. Sus hojas nacen enfrentadas entre si y sus flores son muy pequeñas de color azul, púrpura y en escasas ocasiones blancas. Su fruto es de color azulado y despide un suave olor a pimienta. Florece en verano y continúa haciéndolo durante toda la temporada. Con fines medicinales se utilizan las sumidades floridas y los frutos. En sus hojas se encuentran  flavonoides, taninos y un principio amargo. Los frutos contienen un aceite esencial compuesto por cineol y pineno.  El sauzgatillo actúa como antiespasmódico sobre todo en el caso de molestias referidas a los trastornos digestivos. Además inhibe la acción del estrógeno. Se caracteriza también por tener propiedades sedantes y vulnerarias, lo que lo hace ideal para las dismenorreas, la ansiedad, la taquica...

Matacandil

Imagen
Matacandil  El matacandil ( sisymbrium irio ) es una planta de la familia de las crucíferas y que puede alcanzar una altura de hasta 40 centímetros. Su tallo es bastante ramificado, crece erguido y suele estar cubierto de hojas carentes de vello.  El matacandil florece en cualquier época del año dependiendo la altitud en la que se encuentre. Sus flores son pequeñas y de color amarillo, sus frutos también son de pequeño tamaño en forma de vaina.  En medicina la parte que interesa son las hojas que pueden juntarse en cualquier época del año que pueden utilizarse frescas o secas para conservarlas por más tiempo.  El matacandil es un excelente antiescorbútico y además es muy bueno para curar llagas y heridas e inclusive es excelente ayuda para perder peso.  Cómo consumirlo En forma natural se pueden comer las hojas del matacandil como una ensalada condimentada como se prefiera.  Cocimiento : poner a hervir un litro de agua y agr...

Lengua de ciervo

Imagen
La lengua de ciervo ( phyllintis scolopendrium ) es un helecho cuyas hojas son de gran tamaño, alcanzando los 25 centímetros de longitud. Esta planta prefiere las zonas sin sol u oscuras y que tengan abundante cantidad de agua y humedad en todo momento.  Al ser un helecho, la lengua de ciervo carece de flores pero sus esporangios, es decir la parte sexual de la planta, maduran en primavera. Las hojas de la lengua de ciervo , que en realidad se llaman frondes, poseen mucílagos y principios astringentes siendo muy útil para curar heridas o contusiones.  Cómo consumirla Infusión. Hervir 300 centímetros cúbicos de agua y retirar del fuego. agregarle 5 gramos de las partes aéreas de la planta y dejarlo durante 10 o 12 minutos. Este té posee un leve efecto hipotensor . Decocción . A 300 centímetros cúbicos de agua se le agregan 10 gramos de partes aéreas de lengua de ciervo . esto debe llevarse al fuego y dejarlo hervir durante 15 minutos. Retirar del fuego y f...

Hipocístide

Imagen
Hipocístide  La hipocístide  ( cytinus hipocistis ) es un vegetal parásito que vive gracias a la savia de otras plantas. Su tallo mide hasta cinco centímetros y se encuentra recubierto de escamas de color rojo.  La  hipocístide se aferra de raíces gruesas que no son las suyas. Está conformada por pequeñas flores de forma tubular de colores brillantes y su floración de produce durante la primavera. es una planta sumamente viscosa, una característica propia de este tipo de vegetales.  El mucilago que contienen, les brinda propiedades astringentes que la hacen una planta ideal para detener períodos menstruales abundantes. Cómo consumirla Jugo : se prensa la planta y se bebe su jugo. Es importante beberlo recién exprimido para que sus propiedades se mantengan intactas.  Cocción : llevar agua a ebullición y colocarle 100 gramos de  hipocístide  . Dejar en el fuego por unos minutos, filtrar y dejar enfriar. B...

Eléboro fétido

Imagen
Eléboro fétido El eléboro fétido ( helleborus foetidus ) es una planta de pequeño tamaño cuyo tallo puede  llegar a medir unos 60 centímetros. La planta en su totalidad se encuentra cubierta de hojas que permanecen verdes durante todo el año.  Florece en otoño y lo sigue haciendo durante el invierno y parte de la primavera y sus flores las podemos encontrar en la parte superior de las ramas. El cáliz tiene cinco sépalos de color verde y su fruto también de color verde, crece en medio de las flores.  Para su uso medicinal se recogen las raíces del eléboro fétido que se emplean en la medicina veterinaria. Al ser una planta tóxica para el ser humano, se desaconseja totalmente su uso casero, pues puede provocar la muerte en forma instantánea.  

Teucrio pirenaico

Imagen
Teucrio pirenaico El teucrio pirenaico ( Teucrium pyrenaicum)  es una planta, baja pues sus tallos crecen en forma rastrera y son muy delgados, lo que les da poca resistencia. Cada uno de ellos está recubierto de vello y sus hojas tienen forma redondeada con bordes dentados. Sus flores son blancas con bonitos colores en uno de sus pétalos.   El teucrio pirenaico florece en primavera y continúa hasta bien entrado el verano. Esta planta os brinda una gran variedad de flores que crecen en forma de ramillete. En cuanto a la recolección con fines medicinales, lo que más interesa son las sumidades floridas que deberán ser recogidas durante la época de floración. Esta planta sirve, sobre todo, para curar dolores estomacales, inflamaciones y combatir diarreas.  Cómo consumirlo Infusión : agregar unas cuantas sumidades floridas de  teucrio pirenaico  a un litro de agua hirviendo, dejarlo descansar durante unos minutos, filtrar y añadirle azúcar o miel ...

Eringio marítimo

Imagen
Eringio marítimo El eringio marítimo ( eryngium maritimum ) es muy similar al cardo corredor, sus hojas son de color verde y sumamente espinosas. Las flores crecen en cabezuelas y son de color azul y debajo de cada una crecen hojas que terminan formando una estrella. Florece en la época más calurosa del verano y de su recolección  interesa principalmente la raíz que debe ser arrancada en su totalidad teniendo la precaución de no hacerlo luego que el eringio marítimo floreció. Cuenta con una serie de saponinas, taninos y también sacarosa que le confieren un alto poder diurético lo que la hace una planta ideal para eliminar edemas.  El eringio marítimo se utiliza también como aperitivo gracias a sus principios amargos. Cómo consumirla Infusión: agregar 20 gramos de raíz de eringio marítimo a 500 cc de agua hirviendo, dejar macerar y filtrar cuando se enfríe. Esta infusión deberá tomarse antes de cada comida y lo que sobre es necesario tirarlo pues ñpierde...

Tuya articulada

Imagen
Tuya articulada  La tuya articulada ( tetraclinis articulata ) es un árbol que puede llegar a medir 6 metros y cuyas ramas articuladas son muy quebradizas. Sus hojas son muy pequeñas y tienen forma de escamas y dentro del mismo árbol se hallan las flores femeninas y las masculinas. Cabe destacar también que sus semillas son aladas lo que les permite trasladarse de un lugar a otro con ayuda de los vientos.  La tuya articulada florece durante el otoño y el invierno y de su recolección con fines medicinales interesan las ramas que son más jóvenes que deberán arrancarse con mucho cuidado para no dañar a las más antiguas.  Lo que se usa principalmente de la tuya articulada es la resina que fluye de su tronco y que contiene ácido sandoracopimarico.  La resina de la tuya articulada tiene propiedades emenagogas, expectorantes y antihemorroidales aunque no es muy utilizada debido a que el enebro , una planta muy similar es mucho más sencilla de encon...

Clematitide

Imagen
Clematitide La clematitide ( aristolochia clematitis ) es una planta que aun no ha sido estudiada en profundidad. Crece a partir de una cepa delgada que crece al ras de la tierra que se ramifica y desde la cual brotan una gran cantidad de vástagos largos con sus hojas anchas que se encuentran sostenidas por un largo rabillo. La  clematitide   florece en primavera y en verano aunque en muchas ocasiones puede hacerlo también en invierno. Sus flores son de colo blanco verdoso y tienen forma de campana alargada.  De su recolección interesan con fines medicinales, sobre todo homeopáticos, sobre todo, la raíz, las semillas e inclusive los vástagos.  La clematitide a l ser una planta tóxica   se recomienda dejar su empleo en manos de profesionales del tema ya que solamente se emplea como remedio homeopático debido a que es una sustancia diluída cientos de veces antes de su uso final.  Imagen:  http://commons.wikimedia.org/wi...

Aristoloquia bética

Imagen
Aristoloquia bética  La  aristoloquia bética  ( Aristolochia baetica ) es una planta de hojas perennes que puede llegar a medir 3 metros de altura. Su base es muy leñosa y de allí crecen vástagos verdes que perduran durante todo el año.  Bajo tierra se encuentra la cepa de la cual parten pequeñas raíces. Sus hojas brotan en todo el tallo y se mantienen verdes durante todo el año. La época de floración es durante el invierno hasta bien entrada la primavera, y sus flores son de forma tubular y se pueden encontrar de diferentes colores desde el amarillo, pasando por el rosado hasta el azul y el púrpura.  De la recolección de la aristoloquia bética interesa la raíz y puede obtenerse durante todo el año aunque es muy poco utilizada para la medicina alternativa. En la antigüedad se empleaba para provocar la llegada de la menstruación en caso de reglas irregulares.  Cómo consumirla Infusión. Hervir 1 litro de agua y agregarle un trozo de ...