Entradas

Beneficios del Aloe Vera

Imagen
La planta de aloe vera es una de las más famosas del mundo. Posee vitaminas A, B1, B2, B6, C y ácido fólico. También contiene fósforo, calcio, zinc, magnesio, potasio, cobre, hierro y sodio. El aloe vera favorece el proceso de coagulación de la sangre, es antiinflamatorio y muy útil para cicatrizar las heridas. También colabora en quemaduras de la piel, previene la aparición de acné y las alergias. Es un hidratante natural, que evita las irritaciones en la piel, gracias a sus propiedades regenerativas. Es un verdadero antibiótico natural: contiene ácido urónico, que elimina algunas partículas perjudiciales para nuestro organismo, previniendo así la proliferación de radicales libres que tanto daño causan.

Haya

Imagen
Es un árbol de gran tamaño. Las hojas de este árbol contienen una cantidad importante de fitosterina, una cera y una sustancia glucosídica. En los frutos encontramos un alto porcentaje de aceite cuyo componente principal es la oleína. En la corteza del árbol hay materias tánicas, pectina, ceras, fitosterina y algunos ácidos orgánicos. Usos medicinales: Con la madera de haya se prepara un excelente carbón vegetal. Para la higiene bucal, tan en auge en estos días, este carbón constituye un excelente dentífrico. También se utiliza como primera medida de urgencia, en determinadas intoxicaciones. En una primera destilación de la madera de haya se obtiene la brea de haya, y con sucesivas destilaciones se consiguen grandes concentraciones de guayacol - ampliamente usado a principios de siglo para combatir la tuberculosis. Los frutos llamados hayucos, proporcionan un aceite que ha sido muy empleado en la fabricación de pomadas en lugar de vaselina. Decocción : se utiliza de 10 a 20 gramos ...

El cerezo

Las cerezas silvestres, y también las cultivadas contienen una equilibrada combinación de principios activos, que hacen de este fruto un excelente alimento y medicina. Vitaminas : carotenos (provitamina A) en cantidad apreciable, así como pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B y de vitamina C. Minerales : hierro, calcio, fósforo, azufre, sodio y sobre todo potasio, así como una amplia gama de oligoelementos (zinc, cobre, manganeso, cobalto, etc.), que confieren a las cerezas propiedades remineralizantes y tonificantes del organismo. Los pedúnculos de los frutos(rabos de la cereza) contienen sales minerales (sobre todo de potasio) y flavonoides, principios a los que deben su acción diurética suave, segura y exenta de efectos conocidos. Se beneficiarán de este fruto especialmente los obesos; los artríticos y gotosos, a quienes hará descender los niveles de ácido úrico en la sangre y aliviará los dolores articulares; quienes padezcan inflamación en las vías urinarias y los que sufr...

Lino: usos y propiedades

Imagen
Usos medicinales: Estreñimiento crónico: pues lubrica el conducto digestivo, haciendo que las heces sean más blandas. Gastritis, duodenitis y ulcera gastroduodenal: presenta una acción antiinflamatoria y emoliente, que favorece la regeneración de la mucosa digestiva dañada. Se recomienda tomar las semillas de lino en decocción, como complemento, asociadas al tratamiento específico de estos procesos. Inflamaciones de las vías respiratorias y de las urinarias: bronquitis, cistitis, especialmente; por su efecto emoliente y suavizante sobre las mucosas. Las cataplasmas de harina de linaza se aplican siempre que se requiera calor constante: catarros y bronquitis, dolor menstrual, dolores cólicos del abdomen (renales o biliares), espasmos intestinales, picaduras de insectos, abscesos y forúnculos. Uso: Decocción: hervir durante 5 minutos 30 gramos de semillas de lino por litro de agua, 2 ó 3 tazas diarias, endulzadas con miel, si se desea. Maceración: Se deja en reposo durante 12 ho...

Usos medicinales del arándano

Imagen
Las hojas ejercen una acción astringente, antidiarreico y antiséptica, posiblemente debido a la presencia de taninos cetéquicos. En cuanto a los frutos, poseen acción antiinflamatoria, antihemorrágica y acción especifica de la vitamina P, esto es, mejoran la microcirculación, aumentan la resistencia y controlan la permeabilidad capilar. Se sabe que contribuye n a la regeneración del sistema vascular de la retina, aumentando la agudeza visual. El arándano esta indicado en várices, hemorroides, edemas por insuficiencia venosa, fragilidad capilar, diarreas y en caso de diabetes. Infusión : a partir de las hojas. Se añade una cucharada pequeña de hojas troceadas a una taza de agua hirviendo. Se pueden tomar 3 ò 4 tazas al día. Decocción : igual que la infusión, pero dejando hervir el agua con las hojas durante 5 minutos. Con los frutos, igualmente se puede hacer infusión y decocción. Pero la mejor manera de administrarlos es solos, recién arrancados del arbusto.

El hipérico o corazoncillo

Imagen
El hipérico posee un aceite esencial, taninos e hidrocarburos. A esta planta se le atribuyen innumerables propiedades, pero sobre todo la de ser un buen cicatrizante, así como antiséptico, astringente y vulnerario; también es una planta ligeramente sedante y posee propiedades antidepresivas, aunque muy leves. Está indicada en el tratamiento de la ansiedad, depresión, asma , úlcera gastroduodenal y hemorroides. Sin embargo, posee una sustancia, la hipericina, que consumida en grandes dosis puede producir fenómenos de fotosensibilización, como eritema solar, quemaduras e incluso ulceraciones, por lo que no se recomienda abusar de preparados a base de hipérico. En cualquier caso, su empleo debe estar sujeto a control médico . Usos medicinales Ungüento : A un litro de aceite de oliva se añaden 200 gramos de cada una de las siguientes plantas: hipérico, caléndula, llantén menor y milhojas; se cuece a fuego lento, durante 3 a 5 horas, se deja enfriar, se filtra y se guarda en un frasco her...

Algunas propiedades de la ortiga

25 gramos de raíz seca de ortiga, se infunden en un litro de agua hirviendo, y de la infusión se toman tres copas vineras por día: sirve para limpiar la sangre y los riñones. Contra la caída del cabello, lávese con la infusión de las raices. Si la raiz del pelo no ha sido destruida, crecerá otra vez en abundancia.