Entradas

Betónica

Imagen
La betónica ( stachys officinalis ) es una planta herbácea cuyo tallo es erguido de forma cuadrada, sus hojas crecen en forma opuesta y son pecioladas. Las flores son de color púrpura,y de su vértice crecen espigas. Florece a mediados de la primavera, hasta bien entrado el verano. De su recoleccíón interesan las sumidades floridas y las hojas: una vez que están secas desprenden un agradable aroma y su sabor en amargo. En la composición de la betónica aparecen taninos, lactonas, betaína, ácidos fenólicos y un glucósido que tiene propiedades hipotensoras. Además tiene efectos antipiréticos, sedantes e hipnóticos. Es muy util administrarla en caso de insomnio, espasmos gastrointestinales y para bajar la fiebre. Atención: hay que tener cuidado cuando se ingiere la raiz porque puede producir vómitos. Como utilizarla Infusión. Se hace hervir 1/4 litro de agua y se le agregan 4 gramos de hojas de betónica previamente desecadas. Se filtra y se endulza a gusto. Se pueden tomar dos o tre...

Berro del prado

Imagen
El berro del prado ( cardamine pratensis ) es una hierba que crece al ras del suelo y repta sobre él. Sus hojas crecen en el extremo de un largo peciolo y están divididas. Florece en primavera, y dependiendo la altura tarda mas o menos en hacerlo. Para recolectarla hay que esperar a que la planta esté totalmente crecida, pero hay que hacerlo antes que maduren los frutos. Lo que interesa para su recolección son los tallos y las hojas, evitando sacar las raices y los tallos subterráneos para que al año siguiente la planta vuelva a crecer. Siempre hay que tener cuidado de limpiar bien las hojas y los tallos porque es muy probable que tengan huevos y larvas de insectos o de parásitos. Esta planta es antiescorbútica ya que contiene vitaminas A, C y D. Contiene sodio, iodo y algunas enzimas. Su principal utilidad es ser diurético y estimulante del apetito, ademas es util en caso de oligurias, cistitis, litiasis renal, dermatitis seborreicas e incluso alopecía. Es conveniente no ab...

Belesa

Imagen
La belesa ( plumbago europaea ) es una planta anual, que se seca en invierno y vuelve a nacer en primavera. Sus vástagos son ramosos y estriados. Las hojas son asperas y onduladas. Las flores forman espigas en las sumidades. Florece durante el verano y el otoño. En cuanto al uso medicinal lo que interesa es la recolección de las raices y las hojas. La raiz de esta planta contiene plumbagina, que es una sustancia amarga. La raiz y las hojas machacadas y aplicadas en forma de tópico pueden enrojecer la piel donde se aplicó y producir, inclusive, ampollas en forma muy rápida. Tampoco es util en caso de querer aplicar en forma de cataplasamas en caso de sufrir lumbago, dolor de ciática o dolores de cabeza persistentes, ya que lo unico que se consigue es infñamar la piel y dejarla enrojecida. Se sabe que produce efecto en caso de sarna o enfermedades eruptivas de la cabeza, de cualquier manera hay que saber manejarla con mucho cuidado. Como utilizarla Linimento: para combatir la sa...