Entradas

Salvia

Imagen
La salvia ( salvia officinalis ) es un arbusto pequeño que vive muy pocos años, y, para cultivarla, hay que tener en cuenta que el sol no debe darle de lleno en verano, lo mejor es mantenerla en el interior al lado de una ventana. Propiedades de la salvia La salvia es muy util contra las afecciones respiratorias en general, se realiza una decocción de una cucharada de hojas secas por taza dê agua y se beben dos vasos diarios. Tambien pueden realizarse gárgaras con la misma infusión, en caso de padecer anginas, faringitis, laringitis, ronquera o afonía. Para sanar heridas , se colocan compresas realizadas  con la maceración de 20 gramos de hojas secas en 3/4 litros de agua, o bien simplemente con la planta fresca aplicada sobre las heridas. Para las úlceras de la boca , se prepara una infusión de cucharada y media de la planta seca, realizando enjuagues, sin tragar el líquido. Contra las digestiones pesadas, la diarrea y los vómitos es muy bueno tomarse tres tazas, repartidas a lo ...

Astralagus

Imagen
El astralagus ( astragalus membranaceus ) es una planta perenne utilizada fundamentalmebte en la medicina tradicional china. En la medicina tradicional china se utiliza para tratar la diabetes,los sudores nocturnos, la falta de energía vital y la diarrea y, en la medicina occidental, es utilizado como tónico ya que incrementa el metabolismo y reduce la fatiga en el organismo y también se usa como digestivo, para esto se utiliza la raiz seca de la planta generalmente combinada con otras hierbas medicinales. Tradicionalmente es usado para mejorar el sistema inmune. Como consumirlo La dosis es de 9 a 12 gramos de la raíz al día. Se prepara generalmente en un decocción. ATENCIÓN Las personas con enfermedades autoinmunes no deben utilizar el astrágalo y tampoco debe usarse antes o después de intervenciones quirúrgicas porque puede aumentar el riesgo de hemorragia.

Noni

Imagen
El noni (morinda citrifolia) es un arbusto o árbol pequeño, perennifolio, de fuste recto y largo, recubierto de corteza verde brillante; las hojas son elípticas, grandes, simples, brillantes, con venas bien marcadas. Florece a lo largo de todo el año, dando lugar a pequeñas flores blancas, de forma tubular; estas producen frutos múltiples, de forma ovoide, con una superficie irregular de color amarillento o blanquecino. Contiene muchas semillas, dotadas de un saco aéreo que favorece su distribución por flotación. Cuando madura, posee un olor penetrante y desagradable.Crece libremente en terrenos bien drenados, tolerando la salinidad y las sequías; se encuentra en estado silvestre en una gran variedad de ambientes, desde bosque semicerrado hasta terrenos volcánicos, costas arenosas y salientes rocosas. En el noni se encuentran diversos principios químicos como: La escopoletina, serotonina, damnacantal, terpenos, esteroles, xeronina, ácido ascórbico, ácido linoléico, bioflavonoides, gluc...
Las plantas y sus usos no pretende reemplazar a un profesional de la salud. Ante cualquier duda consulte siempre a su médico