Entradas

Propiedades del saúco

Imagen
Fundamental para el botiquín del invierno, el saúco ayuda a reducir la duración de los síntomas gripales. Posee importantes elementos nutritivos como vitaminas C y B, flavonoides y carotenoides. Enfermedades invernales La característica curativa más destacada de esta planta es su capacidad para bajar la fiebre y calmar las congestiones de las vías respiratorias. Diurético Es de gran utilidad para aquellos casos en los que se necesita eliminar el exceso de aguas acumulada en el cuerpo. Reuma y artritis Para los casos de reuma y artritis esta planta es muy aconsejada. Contra el estreñimiento Para los casos en que es necesario consumir un laxante natural. Astringente Las propiedades astringentes del saúco lo convierten en un medio útil para tratar las hemorroides. También resulta eficaz para tratar las hemorragias nasales. Para los ojos Principalmente se destaca su propiedad curativa de la conjuntivitis. También resulta efectiva para aliviar la fatiga, la irritaci...

Propiedades curativas de la avena

Imagen
La avena contiene calcio, magnesio, fósforo, manganeso, vitamina B5, ácido fólico, y silicio. Su alto contenido en fibra proporciona un suave efecto laxante. Estimula la función digestiva y tiene propiedades antioxidantes. Es excelente para los huesos y para el tejido conjuntivo. Ideal para tener energía: consumir avena proporciona mucha energía, ya que contiene 37 por ciento de carbohidratos, sustancias de fácil asimilación y absorción lenta. Esto convierte a este cereal en un alimento sano y favorable para los diabéticos, ya que no causa descompensaciones bruscas en la segregación de insulina. Proteico: este alimento tiene un alto contenido proteico que supera en cantidad a los demás cereales. Acompañando una porción de leche de soja o algún otro producto lácteo como el yogur, la avena pasa a ser un alimento completo en proteínas y muy alimenticio. Además, por sus características, es asimilado fácilmente por los intestinos sanos o enfermos. Recomendado para todos: la avena es un al...

Usos del apio

Imagen
Es ingrediente esencial en todos los caldos y recetas depurativas. El aceite extraido de las semillas y de la raiz, tiene fama de ser afrodisiaco. Es un diuretico y es depurativo: favorece la eliminación de orina y con ella la de residuos tóxicos del metabolismo, como la úrea y el acido urico. El jugo de apio resulta tonificante y remineralizante, asociado a jugo de tomate, zanahoria y limón es ideal para las personas que padecen agotamiento o depresión nerviosa. Los efectos diureticos se potencian mezcalndolo con limon. Precauciones: las embarazadas deben evitar el apio ya que puede provocar contracciones uterinas.