Entradas

Vara de oro

Imagen
La vara de oro ( solidago virga aurea ), es una planta que posee propiedades astringentes y diuréticas. Las partes utilizadas son las sumidades floridas . Entre los usos medicinales que se le pueden dar a esta planta están los siguientes: Se aplica en afecciones renales, ya que es un buen diurético porque a aumentar la cantidad de orina, favorece el funcionamiento de los riñones. En caso de padecer cistitis o afecciones prostáticas actúa como antiinflamatorio sobre los órganos urinarios. También favorece la eliminación de ácido úrico, esto es muy útil en caso de padecer gota o eccemas. En caso de heridas y ulceras o llagas se puede utilizar en forma externa aplicándola como compresas, lociones o cataplasmas. La vara de oro se toma en decocción de unos 30 a 40 gramos de sumidades floridas, que se dejan en un litro de agua hirviendo entre 5 y 10 minutos. Se consumen hasta 5 tazas diarias. En caso de necesitar usarala externamente, la decocción se hace en forma más concentrada: 50 a 100 g...

Uva

Imagen
La uva ( vitis vinifera ) es un arbusto trepador con flores de pequeño tamaño agrupados en racimo. Los frutos, que son los granos de la uva crecen en racimos y son de color negro o verdoso. Las partes que se utilizan son las bayas(uvas), las hojas, la savia y las semillas. Todas las partes de la vid poseen interesantes propiedades medicinales, especialmente la vid roja que contienen taninos de efecto astringente y abundantes flavonoides.. También tiene una acción hemostática y protectora de los capilares sanguíneos. Se utiliza en los siguientes casos: Afecciones circulatorias venosas: hemorroides, sabañones, varices, piernas cansadas o hinchadas por trastornos de la permeabilidad capilar. Gastroenteritis. Colesterol: en este caso se utilizan las semillas (pepitas) y se usan en forma de aceite. Como usarla Decocción: se hierven 40-50 gramos de hojas por litro de agua y se toman 3 o 4 tazas diarias antes de las comidas. Aceite: se consumen de 2 a 5 cucharadas por día. Baños de asiento: s...

Vainilla

Imagen
De la vainilla ( vanilla fragans ) se emplea solamente el fruto, pero inmaduro. Como principios activos encontramos heterósidos, alcohol glucovaníllico, alcohol anísico, anisaldehido, piperonal y ácido hidroxibenzóico. Es un tónico general que cumple las funciones de antiséptico, digestivo, ligeramente colerético y tambié aromatizante. Esta indicado en caso de padecer dispepsias hiposecretoras, disquinesias hepatobiliares, diarreas y flatulencia. En forma popular se utilia como afrodisíaco y emenagogo . Atención que su uso esta contraindicado en caso de padecer hipersensibilidad al aceite de vainilla, al de canela o al bálsamo de Perú ya que pueden producir dermatitis de contacto. Como usarla: Hay diferentes formas de utilizar la vainilla, como por ejemplo el azúcar vainillado, que hay que consumir de 2 a 8 gramos por día, el extracto fluido que se pueden consumir de 30 a 50 gotas de una a tres veces por día, la tintura que se consume de 50 a 100 gotas de 1 a 3 veces por día y el jara...