Anturio rojo, algo más que una bonita planta de interior
El anturio rojo o anthurium es una hermosa planta de interior muy sencilla de cuidar, pues no requiere de nada diferente a lo usual que nos pide cualquier ejemplar que tengamos en casa: agua y luz del sol. A cambio, ella nos premia con hermosas flores y además nos brinda un beneficio del que te voy a hablar a continuación.
¡Sigue leyendo!
El anturio rojo es una planta tropical originaria de Colombia que se extendió rápidamente a todo el mundo. Es trepadora con hojas gruesas de forma oval que suelen estar divididas en lóbulos. Las flores pueden ser de color rojo o púrpura. Puede ser que su forma te recuerde un poco a las calas.
Sus frutos son bayas muy jugosas que cambian de color y se desarrollan a partir de las inflorescencias que se encuentran emplazadas en el espádice. Por lo general en su interior es posible encontrar dos semillas.
¿Qué beneficios presenta el anturio rojo?
Esta planta de interior, cuenta con grandes propiedades descontaminantes, pues presenta la capacidad de absorber los químicos de los productos de limpieza como el amoníaco.
También es muy efectiva para absorber los componentes tóxicos que presentan los desengrasantes, los fertilizantes e inclusive el humo del tabaco. Los lugares donde habitan fumadores activos y pasivos, las cocinas y los baños son los lugares en los que se aconseja colocar el anturio rojo para purificar el aire.
Cuidados del anturio rojo
Temperatura: esta planta es originaria de zonas tropicales por lo que necesite de temperaturas elevadas y mucha humedad (por eso aconsejé para colocar en el baño o la cocina). Es importante tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura. Lo ideal es que esté en un sitio en el que el calor sea siempre constante (15ºC – 29ºC).
Luz: el anturio rojo necesita de abundante luz sin que le dé el sol directo ya que podría producirle quemaduras.
Más plantas de interior: La espada de San Jorge, una planta que purifica el aire
Riego: debe ser regada de manera constante pero sin excederse en la cantidad de agua. Presta atención a la tierra, pues debe estar lo suficientemente húmeda pero no anegada.
En verano rocía la planta dos veces al día, por la mañana y por la tarde. Esto deberás evitarlo durante la época de floración.
¿Conoces más beneficios del anturio rojo para la salud? ¡No olvides dejar tu comentario!
Entradas populares de este blog
El escancel es una planta de ramas pequeñas y hojas muy aromáticas. Presenta un bonito tono púrpura muy llamativo aunque también puede encontrarse en color blanco, por lo que también podría usarse como planta ornamental para darle un bonito color a tu jardín. A continuación te contaremos algunas de las propiedades y beneficios del escancel para la salud . ¡Sigue leyendo!
La espada de San Jorge o Sanseviera Trifasciata es una planta de interior que cualquiera puede cuidar, ¡sí, aunque seas de esas personas que no tienen suerte ni con un cactus! Esta planta de interior tiene una característica que la diferencia del resto: es capaz de limpiar el aire de cualquier hogar y devolverte oxígeno puro, así que vale la pena tener una espada de San Jorge en casa. A continuación, te contaremos cuáles son las características de la espada de San Jorge y todos los beneficios que tiene para la salud. Características de la espada de San Jorge La Sanseviera Trifasciata es una planta originaria de África que también es conocida como rabo de tigre o lengua de suegra. Sus hojas son gruesas, duras y pueden llegar a medir hasta 1 metro de largo. Su follaje se origina en un rizoma que se encuentra bajo tierra. Produce flores de color blanco-verdoso que tienen un aroma delicioso. Te recomiendo que leas: ¿Insomnio? Pon estas plantas en tu habitac...
Forma un rosetón en el suelo del que parte un largo tallo de color verde claro que presenta líneas más claras y una ancha médula en el interior. Las hojas tienen esencia en pequeñas cantidades, lo que les confiere propiedades carminativas, euprpticas, espasmolíticas, productoras de secreción láctea y expectorante. Posee propiedades antiinflamatorias en uso externo. Las hojas también se utilizan para sanar llagas y heridas. La raiz es diurética, lo que favorece la eliminación de líquidos, empleándose sobre todo en casos de cistitis. Usos medicinales Decocción: se prepara hirviendo un litro de agua, al que se le añaden 20 gramos de raíz troceada; se mantiene dos minutos a temperatura de ebullición, y una vez retirado de la fuente de calor se deja reposar durante 10 minutos en contacto con esta agua; se pueden tomar dos tazas al día. Polvo de raiz: se puede tomar de 4 a 6 gramos de este polvo al día. Infusión de los frutos: se prepara un recipiente con agua recién herviday todavía ca...
Las plantas y sus usos no pretende reemplazar a un profesional de la salud. Ante cualquier duda consulte siempre a su médico
Comentarios