Cuidados de la aspidistra, la reina de las plantas de interior
Las plantas de interior nos proveen de oxígeno y además de adornar nuestros ambientes con sus bonitas hojas. Una de las más comunes es la aspidistra que muchos llaman “la reina de las plantas de interior”.
Es una planta de interior muy resistente y es ideal para quienes no tienen mucha luz del sol porque no la necesita.
A continuación te voy a contar cuáles son los principales cuidados de la aspidistra para que crezca fuerte y sana.
Cuidados de la aspidistra
Como bien sabemos, la aspidistra provee de una gran cantidad de oxígeno a los ambientes donde se encuentra ubicada. Esto indica que es un muy buen ejemplar para colocar en toda la casa, sobre todo en los lugares sombríos.
Es importante alejarla del sol directo ya que esto puede provocar que las hojas se amarilleen y esto le produzca raquitismo a las hojas.
Al ser de gran tamaño, las hojas pueden llenarse de polvo. Esto puede producir alergia debido a la acumulación de ácaros. La solución es pasarle un paño por encima de la superficie o colocarla brevemente en un ambiente abierto un día de lluvia.
Un tip para lograr que las hojas brillen más: primero pásale un paño húmedo y a continuación uno empapado en cerveza. Verás que adquirirá un nuevo brillo y que se verá impecable.
Como decíamos más arriba, la aspidistra no requiere de grandes cuidados por lo que el riego no deberá ser tan regular como con otras plantas. Sin embargo, debes tener presente que cada 10 o 12 días será necesario que revises si la tierra está demasiado seca.
Por último, debes saber que la aspidistra soporta todo tipo de temperaturas siendo el rango ideal entre los 13º y los 21º aunque puede vivir perfectamente con una temperatura mínima de entre 0º y 3º.
Te recomendamos que leas: La espada de San Jorge, una planta que purifica el aire
Entradas populares de este blog
El escancel es una planta de ramas pequeñas y hojas muy aromáticas. Presenta un bonito tono púrpura muy llamativo aunque también puede encontrarse en color blanco, por lo que también podría usarse como planta ornamental para darle un bonito color a tu jardín. A continuación te contaremos algunas de las propiedades y beneficios del escancel para la salud . ¡Sigue leyendo!
La espada de San Jorge o Sanseviera Trifasciata es una planta de interior que cualquiera puede cuidar, ¡sí, aunque seas de esas personas que no tienen suerte ni con un cactus! Esta planta de interior tiene una característica que la diferencia del resto: es capaz de limpiar el aire de cualquier hogar y devolverte oxígeno puro, así que vale la pena tener una espada de San Jorge en casa. A continuación, te contaremos cuáles son las características de la espada de San Jorge y todos los beneficios que tiene para la salud. Características de la espada de San Jorge La Sanseviera Trifasciata es una planta originaria de África que también es conocida como rabo de tigre o lengua de suegra. Sus hojas son gruesas, duras y pueden llegar a medir hasta 1 metro de largo. Su follaje se origina en un rizoma que se encuentra bajo tierra. Produce flores de color blanco-verdoso que tienen un aroma delicioso. Te recomiendo que leas: ¿Insomnio? Pon estas plantas en tu habitac...
Forma un rosetón en el suelo del que parte un largo tallo de color verde claro que presenta líneas más claras y una ancha médula en el interior. Las hojas tienen esencia en pequeñas cantidades, lo que les confiere propiedades carminativas, euprpticas, espasmolíticas, productoras de secreción láctea y expectorante. Posee propiedades antiinflamatorias en uso externo. Las hojas también se utilizan para sanar llagas y heridas. La raiz es diurética, lo que favorece la eliminación de líquidos, empleándose sobre todo en casos de cistitis. Usos medicinales Decocción: se prepara hirviendo un litro de agua, al que se le añaden 20 gramos de raíz troceada; se mantiene dos minutos a temperatura de ebullición, y una vez retirado de la fuente de calor se deja reposar durante 10 minutos en contacto con esta agua; se pueden tomar dos tazas al día. Polvo de raiz: se puede tomar de 4 a 6 gramos de este polvo al día. Infusión de los frutos: se prepara un recipiente con agua recién herviday todavía ca...
Las plantas y sus usos no pretende reemplazar a un profesional de la salud. Ante cualquier duda consulte siempre a su médico
Comentarios