Perejil: algo más que un condimento



El perejil (Petroselinum crispum) es una planta aromática que proviene del Mediterráneo Oriental. Al ser una planta tan versátil, es fácil encontrarla en cualquier parte del mundo ya que se adapta a todo tipo de terreno y clima. Se la encuentra prácticamente en todos los continentes.

El perejil cuenta con una gran cantidad de propiedades que son beneficiosas para la buena salud integral del organismo. Toma nota y comprenderás por qué el perejil es mucho más que un condimento.

La adormidera, una planta con más beneficios de los que crees


La adormidera (Mimosa púdica) que también se la conoce con el nombre de no me toques y mimosa, es una planta que tiene una característica que, quizá, la hace única. Al tocarla, sus hojas se cierran sobre si mismas…da la impresión de ser una planta tímida, ¿verdad?

La adormidera tiene hojas compuestas que contienen folículos lineales obtusos. Sus flores son de tamaño pequeño y pueden ser rosadas o color malva. Las raíces, en cambio, pueden ser de gran tamaño. La planta crece hasta alcanzar el metro de altura y tiene una sobre-vida de unos 5 años aproximadamente.

Beneficios de beber agua con limón en ayunas


Beneficios de beber agua con limón en ayunas

Todos conocemos los beneficios del limón. Es una fruta que cuenta con una gran carga de vitamina C, minerales como el potasio y el magnesio y fibras. Sin embargo, no solemos  consumir la cantidad necesaria para aprovechar todas sus propiedades. Por fortuna, es posible aprovecharlos al máximo bebiéndolo por la mañana en ayunas con agua tibia.

¡Atención! Todo lo que debes saber sobre el potus


¡Atención! Todo lo que debes saber sobre el potus

Todos tenemos o conocemos a alguien que tiene un potus. Esta hermosa planta de interior cuyas hojas brillantes siempre se mantienen verdes y dan apariencia de frescura al ambiente donde se encuentran. A continuación te contaré cuáles son los beneficios que presenta esta bonita planta de interior y cómo debes cuidarla.

Anturio rojo, algo más que una bonita planta de interior

Anturio rojo, algo más que una bonita planta de interior

El anturio rojo o anthurium es una hermosa planta de interior muy sencilla de cuidar, pues no requiere de nada diferente a lo usual que nos pide cualquier ejemplar que tengamos en casa: agua y luz del sol. A cambio, ella nos premia con hermosas flores y además nos brinda un beneficio del que te voy a hablar a continuación.

¡Sigue leyendo!

Usos medicinales de la corteza de sauce


Usos medicinales de la corteza de sauce

Poco se habla de la corteza de sauce. Sin embargo, es bueno saber que tiene grandes beneficios para la salud, pues se emplea para fabricar diferentes medicamentos de venta comercial. A continuación te voy a contar cuáles son los usos que se le da a la corteza de sauce en la industria farmacéutica, ¡sigue leyendo!

Plantas medicinales contra el acné

Plantas medicinales contra el acné

El acné es producido por exceso de sebo en el rostro. Además de dejar marcas en la piel del rostro, puede provocar infecciones debido a que cada granito es la puerta abierta para los gérmenes que provienen del exterior. 

A continuación, te voy a contar cuáles son las plantas medicinales que combaten el acné y cómo se utilizan.

¡Sigue leyendo!

Plantas medicinales que podemos sembrar en el jardín o en el balcón

<a href="http://pinterest.com/pin/create/button/?url=https://todoplantas.blogspot.com/2019/08/plantas-medicinales-balcon-jardin.html&amp;media=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNvt8AtoopHvQiw2v1jO6sJwvTvTgeSXyscZv9ZpDVvr7qdEo33ZOnbCJb9eVh1If68Vqsnp5vQ1_MDk75HV-vX9A1zJAvhWqpHMFLiYNX-1DLacyRXtLJJc9oN7UVXV7vWRCBC5xPXLg/s640/aromatic-1851365_1920.jpg" class="pin-it-button"><img src="//assets.pinterest.com/images/PinExt.png"></a>

Si eres un asiduo lector del blog, sabes que muchas plantas, consumidas en la cantidad justa, pueden producirnos un gran beneficio para la salud ¿qué opinarías si te digo que puedes tener en tu propio jardín algunas de las plantas medicinales más utilizadas y así aprovechar al máximo sus beneficios?

A continuación te contaré cuáles son las plantas medicinales que podrás sembrar en tu jardín o balcón, ¡sigue leyendo!

Cuidados de la aspidistra, la reina de las plantas de interior

Cuidados de la aspidistra, la reina de las plantas de interior

Las plantas de interior nos proveen de oxígeno y además de adornar nuestros ambientes con sus bonitas hojas. Una de las más comunes es la aspidistra que muchos llaman “la reina de las plantas de interior”. 


Es una planta de interior muy resistente y es ideal para quienes no tienen mucha luz del sol porque no la necesita.

A continuación te voy a contar cuáles son los principales cuidados de la aspidistra para que crezca fuerte y sana.

Cuidados de la aspidistra

Como bien sabemos, la aspidistra provee de una gran cantidad de oxígeno a los ambientes donde se encuentra ubicada. Esto indica que es un muy buen ejemplar para colocar en toda la casa, sobre todo en los lugares sombríos. 

Es importante alejarla del sol directo ya que esto puede provocar que las hojas se amarilleen y esto le produzca raquitismo a las hojas. 

Al ser de gran tamaño, las hojas pueden llenarse de polvo. Esto puede producir alergia debido a la acumulación de ácaros. La solución es pasarle un paño por encima de la superficie o colocarla brevemente en un ambiente abierto un día de lluvia.

Un tip para lograr que las hojas brillen más: primero pásale un paño húmedo y a continuación uno empapado en cerveza. Verás que adquirirá un nuevo brillo y que se verá impecable. 

Como decíamos más arriba, la aspidistra no requiere de grandes cuidados por lo que el riego no deberá ser tan regular como con otras plantas. Sin embargo, debes tener presente que cada 10 o 12 días será necesario que revises si la tierra está demasiado seca. 

Por último, debes saber que la aspidistra soporta todo tipo de temperaturas siendo el rango ideal entre los 13º y los 21º aunque puede vivir perfectamente con una temperatura mínima de entre 0º y 3º. 

Te recomendamos que leas: La espada de San Jorge, una planta que purifica el aire


Extracto de hierbas: cómo se prepara y cuáles son sus principales usos

Extracto de hierbas: cómo se prepara y cuáles son sus principales usos



Si eres un lector de Las plantas y sus usos, seguro habrás notado que suelo escribir, en algunos posts, que determinadas plantas pueden consumirse como extracto. Pero, a todo esto, ¿sabes lo que es un extracto de hierbas? A continuación te voy a contar para qué sirve y cómo se prepara.

¡Sigue leyendo!

Cómo cultivar un árbol kiri

Cómo cultivar un árbol kiri


En un artículo anterior, hice mención del árbol kiri llamándolo  “el salvador” debido a la capacidad que tiene de transformar grandes cantidades de dióxido de carbono en oxígeno.

Recibí algunas consultas sobre la manera de plantarlos y de cultivarlos y decidí investigar cómo cultivar el árbol kiri que, a pesar de no ser una planta medicinal, tiene una muy buena función dentro de la naturaleza.

A continuación te voy a dar el paso a paso para que puedas sembrar también algunos árboles de kiri y ayudar a detener el cambio climático.