Ir al contenido principal
Quenopodio, huacatay o pazote
El quenopodio (chenopodium ambrosioides) es una planta herbácea que puede llegar a medir hasta 1 metro de altura. Sus hojas y flores desprenden un fuerte olor debido a que contienen mucho aceite esencial. Lo que interesa para su utilización son las hojas y las flores.
La esencia de esta planta está constituida por hidrocarburos terpénicos y ascaridol y posee las siguientes propiedades:
Tonico estomacal y carminativo: su uso da buenos resultados en las indigestiones, dolores de estómago, flatulencias y falta de apetito.
Antihelmíntico y vermifugo, es decir que destruye los parásitos intestinales, por lo que resulta muy eficaz contra los áscaris y los anquilostomas, pero no es tan efectiva contra las tenias y los oxiuros.
Como se consume: hay que tomar una infusión con 15 o 20 gramos de flores y hojas por litro de agua. Como tónico estomacal se toma una taza después de cada comida. Como antihelmíntico hay que tomar una taza por la mañana en ayunas, durante 3 días. Para favorecer la expulsión de los parásitos, despues de tomar la infusión lo que conviene es administrar también un laxante (ricino, aloe o cáscara sagrada).
Atención: no sobrepasar las dosis indicadas, ya que puede provocar intolerancia digestiva.
Comentarios