El hinojo, una planta con grandes beneficios para la salud
El hinojo es una planta cuyo bulbo se come y que se caracteriza por sus hojas y semillas que despiden un suave aroma. Esta especie vegetal puede consumirse tanto cruda como cocida o en infusiones ya que conserva intactas todas sus propiedades.
En esta entrega te vamos a enseñar cuales son los beneficios del hinojo para la salud, ¡sigue leyendo!
Componentes del hinojo
El hinojo contiene anetol, un compuesto responsable de darle el sabor dulce y anisado tan característico que colabora en la estimulación del sistema digestivo. Posee además un aceite esencial llamado fenchona que le brinda su principio amargo y que se encarga de inhibir el crecimiento de hongos y bacterias.
Gracias a los ácidos grasos, a los flavonoides y a los antioxidantes estimula la secreción de leche en aquellas madres que están amamantando a sus hijos.
Beneficios del hinojo
El hinojo posee importantes propiedades diuréticas y gracias a su consumo en forma de infusiones depurarás tu organismo. También es una planta importante contra las enfermedades y trastornos propios de la temporada invernal. Hierve 10 gramos de semillas de hinojo en 500 centímetros cúbicos de agua o leche y agrégale miel.
Si aspiras el vapor de las hojas hervidas sentirás un gran alivio si tienes problemas en los bronquios.
En el caso de sufrir anemia, el hinojo es una importante fuente de hierro. Para tener un mejor efecto, deberás mezclar 50 gramos de semillas en un litro de vino blanco y dejar reposar durante 1 semana. Filtra y toma una copa antes de cada comida.
Finalmente, es bien sabido que el hinojo es ideal para aquellas personas que sufren estreñimiento crónico. Preparar una infusión con dos puñados de hinojo, dos de anís, uno de romero, uno de hierbabuena y dos de geneciana por taza de agua. Haz que hierva el agua y deja en reposo durante cinco minutos, filtra y bebe un pequeño pocillo luego de cada comida.
También es conocido el poder del hinojo para hacer crecer el busto. Si como lo leiste. Si utilizas una infusión de semillas de hinojo mezclada con aceite de almendras y masajeas tus pechos a diario, con el correr del tiempo verás que aumentan su tamaño. Ten en cuenta que esta no es una solución mágica y que en muchas ocasiones puede ser que no de resultado.
No dejes de leer: Escorzonera
Cómo elegir el mejor hinojo
Las semillas de hinojo podrás adquirirlas en tiendas naturistas, dietéticas e inclusive en tiendas de venta de semillas y productos de jardín, aunque deberás preguntar si son aptas para el consumo o solo para plantar.
En cuanto al bulbo en si, este deberá ser tierno, ser de color blanco, estar libre de manchas y presentar hojas de color verde fuerte. Ten en cuenta también que los tallos deberán terminar en ese follaje plumoso tan característico.
No esperes más y comienza a consumir hinojo ya mismo, sus beneficios para la salud son increíbles y además ¡es delicioso!
Quizá te interese: Plantas medicinales para bajar el colesterol
Entradas populares de este blog
El escancel es una planta de ramas pequeñas y hojas muy aromáticas. Presenta un bonito tono púrpura muy llamativo aunque también puede encontrarse en color blanco, por lo que también podría usarse como planta ornamental para darle un bonito color a tu jardín. A continuación te contaremos algunas de las propiedades y beneficios del escancel para la salud . ¡Sigue leyendo!
La espada de San Jorge o Sanseviera Trifasciata es una planta de interior que cualquiera puede cuidar, ¡sí, aunque seas de esas personas que no tienen suerte ni con un cactus! Esta planta de interior tiene una característica que la diferencia del resto: es capaz de limpiar el aire de cualquier hogar y devolverte oxígeno puro, así que vale la pena tener una espada de San Jorge en casa. A continuación, te contaremos cuáles son las características de la espada de San Jorge y todos los beneficios que tiene para la salud. Características de la espada de San Jorge La Sanseviera Trifasciata es una planta originaria de África que también es conocida como rabo de tigre o lengua de suegra. Sus hojas son gruesas, duras y pueden llegar a medir hasta 1 metro de largo. Su follaje se origina en un rizoma que se encuentra bajo tierra. Produce flores de color blanco-verdoso que tienen un aroma delicioso. Te recomiendo que leas: ¿Insomnio? Pon estas plantas en tu habitac...
Forma un rosetón en el suelo del que parte un largo tallo de color verde claro que presenta líneas más claras y una ancha médula en el interior. Las hojas tienen esencia en pequeñas cantidades, lo que les confiere propiedades carminativas, euprpticas, espasmolíticas, productoras de secreción láctea y expectorante. Posee propiedades antiinflamatorias en uso externo. Las hojas también se utilizan para sanar llagas y heridas. La raiz es diurética, lo que favorece la eliminación de líquidos, empleándose sobre todo en casos de cistitis. Usos medicinales Decocción: se prepara hirviendo un litro de agua, al que se le añaden 20 gramos de raíz troceada; se mantiene dos minutos a temperatura de ebullición, y una vez retirado de la fuente de calor se deja reposar durante 10 minutos en contacto con esta agua; se pueden tomar dos tazas al día. Polvo de raiz: se puede tomar de 4 a 6 gramos de este polvo al día. Infusión de los frutos: se prepara un recipiente con agua recién herviday todavía ca...
Las plantas y sus usos no pretende reemplazar a un profesional de la salud. Ante cualquier duda consulte siempre a su médico
Comentarios