En las hojas y el tallo, hay daucosterina, dulcitol, lupenona, beta amyrina, ácido oleanoico, beta sitosterol y alfa spinasterol.
El dulcitol y el beta sitosterol son posibles antitumorales; en la raiz hay flavonoides, esteroides, azúcares y taninos, que tienen propiedades antibióticas y contraceptivas.
Sirve de antídoto para curar las erupciones cutáneas, además de ser vulnerario.
Sirve para aliviar el resfrío (en forma de vapor, hirviendo las hojas), la infusión de las hojas, es muy buena para problemas de hígado.
Tiene propiedades purgantes también.
Infusión: se prepara una cucharada de hojas secas por taza de agua hervida. Tomar 4 tazas por día.
Lavado: se prepara con dos cucharadas de hojas secas, en medio litro de agua, hervir durante 10 minutos. esto se usa para aplicar sobre erupciones cutáneas.
Una infusión hecha con 10 gramos de semillas y medio litro de agua sirve para aliviar el estrés.
Fuente de la imagen: http://www.chlorischile.cl/molinaxgunckel/foto6y7.htm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La espada de San Jorge o Sanseviera Trifasciata es una planta de interior que cualquiera puede cuidar, ¡sí, aunque seas de esas persona...
-
El escancel es una planta de ramas pequeñas y hojas muy aromáticas. Presenta un bonito tono púrpura muy llamativo aunque también puede e...
-
Forma un rosetón en el suelo del que parte un largo tallo de color verde claro que presenta líneas más claras y una ancha médula en el int...
No hay comentarios:
Publicar un comentario