Con el grano de la cebada se prepara un producto conocidos por todos: la malta; una vez preparada tiene varios usos: como sucedáneo del café, en aquellos casos en que no conviene tomar cafeína; como alimento o como medicamento en personas que padecen problemas digestivos varios, y como base para la elaboración de la cerveza. Decocción: Se hierven 20 gr. de cebada en un litro de agua, durante 5 minutos. Se puede tomar la cantidad que se crea necesaria.
Polvo: Se emplea la malta, que es la cebada germinada artificialmente y luego desecada. La cantidad a ingerir es de
Aceite de germen de cebada: Se puede utilizar como uso alimentario normal.
Harina: La harina de cebada diluida en agua bien caliente se aplica, en forma de cataplasmas, sobre abscesos e inflamaciones cutáneas.
Además es antidiarreico, diurético e hipolipemiante.
Fuente de la imagen:http://www.aros.cz/photos/osiva-a-krmiva/jecmen_sety_0.jpg
Comentarios