Laurel (Laurus nobilis)
Usos medicinales: Eupéptico (facilita la digestión) y carminativo (elimina los gases del conducto digestivo). Es conveniente para las personas que sufren inapetencia y a aquellos que sufren digestiones pesadas. Suavemente diurético. Aniterreumático y antiinflamatorio muy efectivo aplicado externamente. El aceite de laurel o el bálsamo antirreumático con se prepara con las hojas, se utiliza en fricciones para aliviar la tortícolis, lumbalgias, ciáticas, torceduras de tobillo y otros dolores osteomusculares (de huesos y músculos).
Uso: en infusión hecha en un litro de agua y de 20 a 30 gramos de hojas de laurel, a la que se puede añadir un puñado de frutos maduros para obtener mayor efecto. Como aperitivo se toma una taza 10 minutos antes de cada comida, y como digestivo, una taza después de cada comida.
Externamente se usa el aceite de laurel, que se prepara dejando macerar durante 10 días al sol, 30 gramos de hojas de laurel en un litro de aceite de oliva; se aplica en loción sobre la parte dolorida; sirve también para ahuyentar insectos parásitos. También se puede usar como bálsamo antirreumático, que se prepara machacando un puñado de bayas de laurel, que se ponen a hervir cubiertas de agua durante 10 minutos. Luego se exprimen en un lienzo, dejando enfriar el líquido, y se recoge la capa de grasa que flota; esta grasa o manteca de laurel se plica en fricciones sobre la parte afectada.
Entradas populares de este blog
El escancel es una planta de ramas pequeñas y hojas muy aromáticas. Presenta un bonito tono púrpura muy llamativo aunque también puede encontrarse en color blanco, por lo que también podría usarse como planta ornamental para darle un bonito color a tu jardín. A continuación te contaremos algunas de las propiedades y beneficios del escancel para la salud . ¡Sigue leyendo!
La espada de San Jorge o Sanseviera Trifasciata es una planta de interior que cualquiera puede cuidar, ¡sí, aunque seas de esas personas que no tienen suerte ni con un cactus! Esta planta de interior tiene una característica que la diferencia del resto: es capaz de limpiar el aire de cualquier hogar y devolverte oxígeno puro, así que vale la pena tener una espada de San Jorge en casa. A continuación, te contaremos cuáles son las características de la espada de San Jorge y todos los beneficios que tiene para la salud. Características de la espada de San Jorge La Sanseviera Trifasciata es una planta originaria de África que también es conocida como rabo de tigre o lengua de suegra. Sus hojas son gruesas, duras y pueden llegar a medir hasta 1 metro de largo. Su follaje se origina en un rizoma que se encuentra bajo tierra. Produce flores de color blanco-verdoso que tienen un aroma delicioso. Te recomiendo que leas: ¿Insomnio? Pon estas plantas en tu habitac...
Forma un rosetón en el suelo del que parte un largo tallo de color verde claro que presenta líneas más claras y una ancha médula en el interior. Las hojas tienen esencia en pequeñas cantidades, lo que les confiere propiedades carminativas, euprpticas, espasmolíticas, productoras de secreción láctea y expectorante. Posee propiedades antiinflamatorias en uso externo. Las hojas también se utilizan para sanar llagas y heridas. La raiz es diurética, lo que favorece la eliminación de líquidos, empleándose sobre todo en casos de cistitis. Usos medicinales Decocción: se prepara hirviendo un litro de agua, al que se le añaden 20 gramos de raíz troceada; se mantiene dos minutos a temperatura de ebullición, y una vez retirado de la fuente de calor se deja reposar durante 10 minutos en contacto con esta agua; se pueden tomar dos tazas al día. Polvo de raiz: se puede tomar de 4 a 6 gramos de este polvo al día. Infusión de los frutos: se prepara un recipiente con agua recién herviday todavía ca...
Las plantas y sus usos no pretende reemplazar a un profesional de la salud. Ante cualquier duda consulte siempre a su médico
Comentarios