La corrigia (digitalis obscura) posee una cepa que tiene grandes tallos y es de aspecto leñoso.
Los tallos jóvenes son de color rojizo y al año siguiente se oscurecen hasta tomar un color similar al del cuero.
Las flores tienen forma de campanilla y forman racimos de pocas flores. Su color es rosado.
Florece durante el primer mes de la primavera en adelante.
De la recolección lo que interesa son las hojas que se juntan y se ponen a secar. Una vez secas se deben guardar en frascos herméticos en un lugar oscuro.
Esta planta se comenzó a estudiar hace muy poco tiempo y se sabe que contiene glucósidos digitálicos que tienen una intenza accion sobre el corazón.
En medicina popular se utiliza para lavar las heridas producidas por la gangrena, y está comprobado que a partir de la segunda aplicación, se detiene la enfermedad y comienzan a sanar las heridas.
Hay que tener en cuenta que hay que ser cuidadosos a la hora de administrar en forma interna esta planta, ya que si se administra en exceso puede producir consecuencias sobre el corazon que pueden resultar peligrosas.
Es por ello que esta planta nunca debe ser administrada sin ayuda médica, es mejor dejar en manos de un profesional médico su administracion, ya sea en forma externa, porque se absorbe por la piel o interna.
Fuente de la imágen: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Digitalis_purpurea2.jpg
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La espada de San Jorge o Sanseviera Trifasciata es una planta de interior que cualquiera puede cuidar, ¡sí, aunque seas de esas persona...
-
El escancel es una planta de ramas pequeñas y hojas muy aromáticas. Presenta un bonito tono púrpura muy llamativo aunque también puede e...
-
Forma un rosetón en el suelo del que parte un largo tallo de color verde claro que presenta líneas más claras y una ancha médula en el int...
No hay comentarios:
Publicar un comentario